Historia de algunos artefactos tecnológicos
El televisor: Los primeros dispositivos realmente satisfactorios para captar imágenes fueron el iconoscopio. EL 26 de Enero de 1926 fue la primera vez que la pantalla chica mostró imágenes en movimiento.
Desde 1929, se empezó a crear programas experimentales que a pesar de sufrir miles de dificultades técnicas no conseguían aplacar el interés del público por ese aparato casi mágico que emitía imágenes creadas a distancia.
La cámara: El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore en 1826, utilizando una cámara hecha de madera a pesar de que esto es considerado como el origen de la cámara , la invención de esta puede haber ocurrido antes. La primera cámara fue lo suficientemente pequeña para considerarse portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865.
El celular: Se remonta desde los inicios de la segunda guerra mundial, donde ya se veía que era necesario la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 KHZ.
Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en U.S.A, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio.
Consola de video juego: Ralph Baer creó la primera consola de videojuegos, el primer aparato que llevaba los videojuegos al entorno doméstico. Incluía
10 juegos distintos. Salió a la venta en mayo de 1972, su precio era de 100 dólares y a fines de ese año se habían vendido más de 100000 unidades.
U.S.B: Las empresas pioneras que comenzaron a vender unidades de memoria USB , fueron Trek Technology e IBM , para el año 2000. Bajo el nombre de Thumbdrive para las primeras unidades vendidas en U.S.A por IBM.
Las empresa encargada de fabricar las primeras memorias USB fue la empresa israelí M-sistems con las asombrosas capacidades para esa época de 8, 16, 32 y 64 MB.
soluciona la siguiente sopa de letras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario